
Patinete eléctrico, su uso correcto en ciudad
La creación de nuevos carril bici en la ciudad de Valencia ha llevado a novedosos medios de trasporte privados como el patinete eléctrico.
La proliferación de este cómodo medio de transporte no tenía normativa de circulación y el uso inadecuado de algunos usuarios ha llevado al consistorio a regular su uso.
Si eres uno de sus usuarios deberías conocer la nueva legislación para no volver a casa con una multa en el bolsillo.
Desde Seguros Xisco Solis queremos ayudarte e informarte para que te cubras las espaldas con nuestro seguro para Patinetes eléctricos. Por un precio muy razonable del seguro disfrutaras de tu cómodo y ecológico medio de transporte sin riesgo.
Normativa y legislación sobre patinetes eléctricos en Valencia: circularán por el carril bici
La nueva ordenanza de circulación de Valencia, cuyo borrador ha sido redactado después de un proceso participativo en el que se han escuchado las sugerencias y peticiones de diferentes sectores, permite a los patinetes, monociclos, hoverboard, skates y demás vehículos de movilidad personal, circular por los carriles bicis a una velocidad máxima de 15 km/h.
La antigua normativa de la ciudad estipulaba que solo podían utilizarse en «espacios habilitados», los cuales prácticamente eran inexistentes, y les prohibía transitar por aceras, plazas y paseos, una prohibición que se mantiene. Tan solo en el caso de los parques o espacios públicos, en el supuesto de que sean lo suficientemente grandes, el consistorio estudiará habilitar espacios para estos vehículos.
Esta decisión ha sido tomada debido a que el Ayuntamiento de Valencia cree que «las aceras deben ser solo para los peatones», pero como toda ley tiene su excepción. Y es que los niños con patinetes eléctricos que vayan acompañados de sus padres, sí que podrán circular por las aceras, siempre y cuando éstas tengan más de tres metros de ancho. Los niños, además, deberán llevar casco, aunque no será obligatorio su uso para los adultos.
Y aún hay más. La nueva normativa de patinetes eléctricos de la ciudad de Valencia prohíbe la «práctica de juegos, exhibiciones o demostraciones que causen a los viandantes molestias o riesgos o disminuyan las posibilidades de utilización del espacio público por parte de otros ciudadanos», y se prevén una serie de multas para diversas infracciones que son calificadas como leves, graves y muy graves.
¿Por dónde puedo circular con mi patinete eléctrico en Valencia?
- En el carril bici de la ciudad a una velocidad no superior a los 15 km/h.
- En espacios especialmente habilitados para ello
- En aceras de más de 3 metros de anchura si acompañas a tu hijo.
-
¿Por dónde NO puedo circular con mi patinete eléctrico en Valencia?
- Por aceras, plazas y paseos
-
¿Qué infracciones son consideradas como leves? Multas de hasta 90 euros
- Transitar con patinetes eléctricos por la acera.
- Utilizar los patinetes y/o monopatines propulsados por energía humana en áreas no habilitadas para su uso
¿Cuáles son las infracciones graves? Multas de 91 a 250 euros
- Circular con patinetes eléctricos por aceras y zonas peatonales, ocasionando molestias a los peatones.
- Desplazarse con vehículos de movilidad personal por las playas, paseo marítimo y zonas cercanas, así como por parques y jardines por los viales de los paseos, dificultando el acceso a los peatones.
- Llevar a cabo juegos en la vía pública que modifiquen en algún grado la circulación de los viandantes (Esta infracción puede ser leve o grave dependiendo de si la acción implica o no un riesgo para la seguridad de las personas o de las cosas).
- Toda acción intencionada que suponga un perjuicio sobre muros, paneles, vallas, vehículos o cualesquier otro elemento del mobiliario urbano. (Al igual que en el caso anterior, puede ser leve o grave en función de las circunstancias en las que se produzca la infracción)
¿Y las infracciones muy graves? Multas de 251 a 500 euros
- Transitar con vehículos de movilidad personal siendo arrastrados por otros vehículos
- Circular con este tipo de vehículos de una forma imprudente que moleste al tránsito de los peatones, y/o suponga un situación peligrosa para los mismos.
- Desplazarse con estos vehículos por la calzada
Aunque aún falta que sea aprobada, te recomendamos que cumplas con este nueva normativa y que circules con tu patinete eléctrico por Valencia respetando la legislación vigente. ¡Así el viaje será más placentero!